La voz del aficionado: El año del centenario.
- Francisco Rodríguez
- 26 feb 2016
- 2 Min. de lectura
El año del centenario.
Estamos muy cerca de conmemorar el centenario de uno de los clubes más grandes de México y el continente: el América. Como americanista me emociona que esta fecha este por llegar, pero también hace que me venga a la cabeza una reflexión sobre la actualidad del equipo, una actualidad que en mi opinión respeta muy poco la historia detrás de esta gran institución.
Para empezar podemos hablar del técnico actual y de los fichajes que llegaron como refuerzos para este torneo. Ignacio Ambriz llegó a Coapa sin haber alzado un solo título a lo largo de su carrera como entrenador, su logro más grande es haber sido auxiliar técnico de Javier Aguirre en el Osasuna y en el Atlético de Madrid, y por si esto fuera poco sus números en el fútbol mexicano como director técnico son de más pena que gloria. “Nacho” llegó al América por su gran amistad con José Romano, no por tener algún mérito propio, es un técnico que ha fracasado en la mayoría de los lugares donde ha estado, y lo peor de todo es que antes dirigió a uno de los mayores rivales del equipo. Su personalidad no tiene nada que ver con la identidad del americanista y con el perfil de técnicos que la dirección deportiva venía manejando en los últimos años, y creo que hablo por muchos americanistas cuando digo que Ambriz no inspira ninguna clase de esperanza sobre poder ganar la treceava estrella antes del centenario.

Respecto a los refuerzos que llegaron para este torneo no hay mucho que hablar, desde mi punto de vista ni William Da Silva ni Brian Lozano (por más que nos lo quieran vender como una “joya”) tienen la calidad suficiente para jugar en el América. De Jesús “El Churpias” Moreno mejor no comento nada, solo diré que me parece un muy mal chiste de parte de la dirección deportiva. Antes para poder jugar en el América tenías que ser un jugador que hubiera destacado de manera importante en el futbol nacional o en el de Sudamérica, hoy en día basta con que tu promotor sea amigo de los directivos y tu contratación está encaminada (¡saludos Brian Lozano!).
Termine esta columna mientras veía el llamado “clásico joven” y lo único con lo que me quedo es con el amor por la camiseta que demuestran tipos como Paul Aguilar, Pablo Aguilar y Rubens Sambueza. El resto del plantel muchas veces parece “no tener sangre” y la gran mayoría ni siquiera me explico porque siguen jugando en el América. Inclusive alguien como Moisés Muñoz, que nos ha dado muchísimo, parece estar más preocupado por hacer relaciones públicas y salir en programas de entretenimiento.
Al final son dos cosas las que me quedan claras. La primera es que pase lo que pase el resto de este torneo Ambriz no debe continuar, debe llegar un técnico ganador y con personalidad, pero sobre todo alguien que sea capaz. La segunda es que se debe hacer una buena limpia de este plantel, traer refuerzos de calidad (sean refuerzos “bomba” o no) y Peláez debe volver a tomar las decisiones en los ámbitos donde es bueno y dejar que el técnico sea el que se encargue de lo que pasa en la cancha.
Comentarios