top of page
Buscar

BREVE HISTORIA DE LA UEFA EUROPA LEAGUE

  • Por @danbills
  • 22 mar 2016
  • 3 Min. de lectura

Curioso torneo es éste. El segundo torneo en importancia del fútbol de clubes a nivel europeo. ¿Cómo podría describirse? Es una rara amalgama de campeones de ligas de mediano/bajo nivel, subcampeones de ligas poderosas, campeones de copas locales y equipos eliminados de la Champions League. Todos en conjunto participan hasta lograr alzar este trofeo sui géneris.

Sus orígenes se remontan a 1955. En tal año los representantes de 12 ciudades europeas que tenían ferias industriales se reunieron en Suiza para crear una competición de clubes con la idea de atraer público y atractivo a sus celebraciones. Las ciudades representadas eran: Barcelona, Birmingham, Viena, Copenhague, Londres, Frankfurt, Basilea, Milán, Zagreb, Estocolmo, Lausana y Leipzig. La creación de la copa fue aprobada y se añadieron representantes de Bruselas, Budapest, Moscú y París. La UEFA dio el visto bueno para la creación aunque no participó en la formación de sus reglas puesto que todo el gasto de la organización corría a cargo de las distintas ciudades. Surgió así la Copa de Ferias.

Las primeras ediciones de este certamen fueron extremadamente largas. El primer torneo duró tres años; el campeón fue el representante de Barcelona. En los concursos iniciales algunas urbes enviaban selecciones en vez de clubes. En los años subsiguientes se fue mejorando la organización: se prohibió la participación de selecciones; se arregló el calendario con lo cual la competición redujo su duración; se impidió que un mismo equipo participara en la Copa de Ferias y en alguno de los otros torneos de la UEFA. Este perfeccionamiento le dio mayor prestigio y trascendencia.

En 1971 el certamen fue adquirido por la UEFA con lo cual se le dio el rango de oficial. El nombre se cambiaría por Copa de la UEFA por lo cual la Copa de Ferias pasaría a la historia. Con la finalidad de determinar qué equipo se quedaría con el trofeo se hizo un partido entre el primer ganador, Barcelona, y el último, Leeds United. Los catalanes ganaron 2-1.

Con la inclusión de las siglas de la UEFA, el campeonato se tornó en oficial y las reglas y organización fueron impuestas por ese organismo; en realidad no se efectuaron cambios significativos salvo la utilización del coeficiente basado en los quinquenios –compleja regla que se fundamenta en las actuaciones de los equipos durante períodos de cinco años. De esta forma, sólo conjuntos con participaciones sobresalientes podían ingresar.

El siguiente cambio significativo acaeció en la temporada 99/00; por presión de los equipos más poderosos y de las televisoras se decidió fusionar la Copa de la UEFA con la Recopa de Europa –torneo en el que se enfrentaban los ganadores de copa de las distintas ligas europeas. Desde la temporada 2009/10 se efectuó el cambio de nombre a UEFA Europa League quedando en desuso la denominación de Copa de la UEFA. El formato se alteró igualmente: la fase de grupos es disputada por 48 equipos que se dividen en 12 grupos de cuatro equipos; clasifican los dos primeros de cada uno y a este elenco se unen los ocho terceros lugares de cada grupo de la UEFA Champions League. A partir de este punto inicia la eliminación directa a doble partido hasta llegar a la final que se juega en un solo encuentro.

Los máximos ganadores por países están repartidos entre Italia y España –nueve copas cada uno-, seguidos de Inglaterra –siete-, Alemania –seis-, Holanda –cuatro-, Portugal-Rusia-Suecia –dos cada uno- y Bélgica-Ucrania-Turquía con un trofeo por nación. El supremo ganador es el Sevilla con cuatro galardones, siguen la Juventus, Ínter de Milán y Liverpool con tres copas. Los mejores goleadores históricos han sido Henrik Larsson -40-, Klaas-Jan Huntelaar -33- y Radamel Falcao -31.

Como podemos ver, la Europa League es un galimatías difícil de explicar. Parte de su impopularidad recae en ello. ¿Por qué jamás ha sido tan exitosa comparada a su hermana mayor?

  1. Carencia de los gigantes europeos. Si bien a partir de los dieciseisavos de final se anexan escuadras provenientes de la Champions League, la realidad es que la mayor parte de su elenco está formado por equipos de clase B y C a nivel europeo. Esta laguna ocasiona que los mejores jugadores de ese balompié jamás jueguen en esta competición.

  2. Torneo muy largo. Doce grupos, 32 equipos finalistas, eliminación a ida y vuelta. Difícil recordar quienes integraron los grupos y los dieciseisavos de final.

  3. Estructura complicada. Nada más difícil que definir qué es la UEFA Europa League y quiénes la juegan.

¿Cómo describiría a este certamen? Una larguísima competición para determinar quién es el mejor segundo lugar de Europa. No tengo duda: algún día y, por la feroz competencia de la Champions League, este torneo desaparecerá.

Dato: el trofeo entregado fue creado en los talleres de Bertoni en Milán. Pesa 15 kilogramos y descansa sobre un pedestal de mármol amarillo. Es el más pesado de todos los que entrega la FIFA.


 
 
 

Comments


© 2016 by mynameisPonny

SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES:

  • Instagram Clean
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page